

Su alimentación se basa en : frutas moráceas, lauráceas, ericáceas, chirimoya, sirumba, overo(cordia lutea), toda clase de cactus silvestres, puyas, el tallo del "pasayo", bulbos de las orquídeas, cañas silvestres, semejantes al bambú asiático, conocidas como chusquia y neurolepis, frutos de la palmera ceroxylum.sp, consigue subir hasta la cima de la palmera gracias a sus dotes de trepador y llegó a trepar árboles de 30 metros. A veces sale del bosque para buscar papa, maíz y caña de azúcar, alimentos que lo enloquecen, pero también lo matan ya que si algun granjero lo ve le dispara este donde este. Su dieta carnívora es venado, conejos y dicen que ganado vacuno según granjeros. Eso es una tremenda exageración, porque nunca se los ha visto hacerlo y porque bien podría haber sido un puma o un sacrificio de los abígeos para después comerciar el cuero y la carne, pero los dueños del ganado no dudan que es el oso de anteojos y cuando un vacuno muere se organiza una cacería por el oso.
Gracias a la destrucción de su hábitat ahora solo vive en los bosques del Amazonas, San Martín, Cusco, Lambayeque y Catamarca. Algunos fueron objeto de conservación, anteriormente, en el Parque Nacional Cutervo que ahora es ejemplo de destrucción. El vive en los árboles más inclinados de 15 a 20 metros de altura y en el 2004 se descubrió un nuevo tipo de vivienda en cuevas formadas por las gruesas y retorcidas raíces del árbol "Alzatea".
1 comentario:
Hola!!! quiero felicitarlos por la página, esta muy buena!!!!!!!!!!! Realmente me sorprendieron!!! Sigan adelante con ese espíritu y cualquier cosa o duda que tengan, no duden en contar conmigo!!!
Rocio Leyenda, la profe de naturales.
Publicar un comentario