
Alouatta guariba
Familia:Cebidae
El carayá rojo, o mono aullador rojo, está en peligro de extinción. En la Argentina habita sólo en la selva misionera(de Misiones). Vive en grupos dirigidos sólo por un macho dominante.
Durante un año se alimenta de leche materna y se cuelga a la epalda de la mamá. Los adultos son totalmente hervíboros. Se alimentan de hojas y frutos. Es un poco "fiaca". Tienen una cola prensil que les sirve como un quinto brazo pera agarrarse a las ramas de los arbóles. Son buenos nadadores. Es principalmente arborícola, aunque a veces baja al suelo. Algunos llegan a vivir 20 años en cautiverio. En estado silvestre viven más años.
Sus depredadores son los felidos(felinos) que pueden trepar arboles y algunas rapaces. Hay gente que los captura ilegalmente para venderlos como mascota. En 1960, sufrió de las epidemias de fiebre amarilla. En Brasil se expanden por más territorio que en la Argentina, aunque está igual de amenazado que en Argentina. Su principal problema, como es para otros muchos animales, es la deforestación. Tiene un período de gestación de 190 días, aproximadamente. Tiene sólo una cría por embarazo. Los machos son polígamos,esto significa que un macho tiene más de una hembra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario